Nacida en Buenos Aires el 20 de febrero de 1987, Corina Herrera lleva 25 años bailando tango y 20 enseñándolo. A la corta edad de 9 años se enamoró de ese baile de firuletes y ropas exuberantes, todo comenzó siendo un juego, amaba bailar y sentirse especial en ese grupo de gente adulta en el que comenzó allá por la calle Talcauhano al 500, desde su primer clase, no ha dejado nunca de bailar y fue lo único a lo que se dedicó en toda su vida. Después de varios años de formar parte del Ballet de niños “Proyecto Tango”, ubicado en la calle Lavalle y Bulnes con quien compartió elenco junto a la tan conocida Roxana Suarez, al rededor de los 13 años pisó por primera vez una milonga, y su convicción por dedicarse a bailar tango se hizo aún mas fuerte, ya que la maravillaba el poder conectar el movimiento corporal con la música, y ese desafío del baile improvisado entre dos personas fue de gran atractivo para ella, en ese momento se evocó de lleno a tomar clases con los maestros mas reconocidos de esa época, tales como Julio Balmaceda, Corina De La Rosa, Fernando Galera, Vilma Vega, Omar Vega, Pupi Castillo, Milena Plebs, Chicho Frúmboli, Dana Frigoli, Pablo Villarraza, entre otros, a los 14 años era asistente de varios de los antes nombrados y comenzó a recibir pedidos para sus primeras clases privadas, en ese momento supo que se dedicaría a bailar y a enseñar, y que no sólo sería su pasión, si no su forma y sostén de vida. A los 16 años formó pareja con Rodrigo Palacios, con quien teniendo 17 recibió la propuesta de un viaje de trabajo a China por 6 meses, el cual no pudo concretar ya que a esta joven edad quedó embarazada de su primer hija. El convertirse en madre joven, no impidió que siguiera bailando, recibió por su puesto muchísima ayuda de sus padres. Para ese entonces ya tenía muchas exhibiciones hechas en Buenos Aires, una de las mas importantes fue en “La Viruta” en el año 2003, dentro del marco del Congreso Internacional de Tango Argentino (CITA) llamada “La noche de los jóvenes”En la cual se presentaron también Federico y Ariadna Naveira, que para ese entonces aún bailaban juntos. Otro acontecimiento importante ese mismo año, fue en el Salon Canning, donde fueron invitados a exhibir como “Pareja joven destacada” junto a Rodrigo Palacios. Años después formó pareja por un breve periodo junto a Federico Naveira, quien la convocó a Exhibir en “La Viruta” y donde fuera la “Practica x” en el barrio del Abasto. Luego de Federico llegaría Octavio Fernandez, con quien han sido un suceso como pareja joven y talentosa en Buenos Aires en aquella época, y con quien se iría de gira a Europa por primera vez en el año 2009. A partir de ese entonces todos los años, varias veces por año hace giras al rededor de todo el mundo.
Países y ciudades donde ha trabajado:
Cracovia: Polonia
Dinamarca: Aarhus
Rusia : Moscú
Estados Unidos: Portland/Los Angeles/San Francisco/Austin/Phoenix/Baltimore
Canada: Montreal
Francia: Paris/Albi/Tours
Italia: Milano/Napoli/Torino/Pisa/Ischia/Catania/Roma/Cagliari/Rimini/Padova/Parma/Bari/Udine/Firenze/Genova
Corea: Seoul
China: Hong Kong/Beijing/Chongching
Alemania: Berlin/
Suiza: Laussanne/Zurich/Lucerna/
Austria: Insbruck
Australia: Vienna
Colombia: Medellin
Chile: Santiago
Argentina: Rosario, Mar del Plata, San martin de los Andes, Viedma, Mendoza, La Plata, Benito Juarez,
Finlandia: Helsinski
Noruega: Oslo
Kasakjstan
Turquia: Ankara/Istanbul
Uruguay: Montevideo/Punta del Este
Inglaterra: Londres
Escocia: Edimburgo
Hungría: Budapest
Portugal: Lisboa
España: Madrid, Conil de la frontera
Holanda: Amsterdam
y muchos otros.
Algunos de los trabajos realizados en orden cronológico:
Show Sabor a tango 2007
Organizadora de la práctica “La Maria Tango” 2008
Video clip del grupo de rock italiano “Tre Allegri Ragazzi Morti” en su canción “La Faccia della Luna” exhibido en los canales de música MTV Y Much Music.2009
Apulia Tango Festival.Bari, 2009
“Tango x 2” de Miguel Angel Zotto, Milano 2010
Tango Tango, Milano, 2010
Rosso Tango Festival. Cagliari,2010
Espectáculo “Tango y nada mas” de la compañía Tango más Tango. Buenos Aires, 2011
Tango Esencia, Mendoza 2011
Jurado Clasificatorias Medellin,2011
Aarhus Tango Festival, 2011
Zucca Tango Festival, Milano 2011
Ankara Tango Karnaval, Istanbul 2011
Tango en Punta, Punta del Este 2012 junto a Horacio Godoy
Tango Marathon y festival, Santiago de Chile, 2012
Seoul Tango Festival, 2013 (Octavio Fernandez)
Pithecusae Tango Festival, Ischia, 2012
Edimburgo Internacional Tango Festival 2012, 2018
Tango Element, Baltimore 2013 junto a Melina Brufman. 2015 junto a Pablo Rodriguez
Poker de Reinas, Buenos Aires 2014
Milongueros Night´s. Moscu 2014, 2016
L´isola del Tango, Procida 2014
Tangueros de película, Buenos Aires 2014
Festival Tango Conil, 2014
Tango Frosbite Festival, 2014
Istanbul Expres festival, 2015 , 2016 junto a Moira Castellano
TangOño Festival, 2016 Junto a Moira Castellano
Mujercitas Tango Festival. 2015, 2016, 2019
Misterio Tango Festival Europa, 2016
Lady's Tango Festival, Buenos Aires 2018
Festival Mar del Plata vive Tango, 2015 junto a Horacio Godoy
CITA, Buenos Aires 2016 junto a Octavio Fernandez
ArteTango ALBI, 2015, 2016
Portland Tango Festival 2015, 2016
Austin Tango Festival, 2016 junto a Octavio Fernandez
Catania Tango Festival 2016 junto a Pablo Rodriguez
Wawel Tango Festival, 2016
Mediterranean Summer Tango Festival 2016, 2017, 2018
Festivalito de Tango Hong Kong, 2017
Bailongo Montreal, 2017
Lisboa Tango Festival, 2017
Festivalito Tango Primavera, Zurich 2017
Video Clip para la Orquesta Típica Romántica Milonguera junto a Pablo Rodriguez, 2017
Lo que ella@s quieren Tango Festival, Buenos Aires 2017, 2019
El sabor de Hungria Tango Festival, 2017, 2018
Beijing Tango Festival, 2018
Video clip para el Cachicache Quinteto junto a Dana Frigoli, 2019
Jurado en el mundial de Tango 2019
Bailarines y bailarinas con quien ha tenido el gusto de trabajar:
Moira Castellano
Melina Brufman
Inés Muzzopappa
Rodrigo Palacios
Federico Naveira
Octavio Fernandez
Horacio”Pebete” Godoy
Pablo Rodriguez
Fernando Galera
Leonardo Pankow
Ezequiel Farfaro
Pablo Alvarez
Gianpiero Galdi
Pablo Inza
Fue y es invitada a dar seminarios y clases en gran cantidad de milongas y prácticas de Buenos Aires como:
Muy lunes, Gallito Rojo,Mama Milonga, La Maleva, Los Panas Milonga, Viva la Pepa, La Discepolo, La Parrilla, La chiquita, La Mandrilera, Pipí Cucú, La Viruta, Salón Canning, etc
En la actualidad es reconocida como una joven con gran recorrido, destacada por desarrollar ambos roles y es contactada por muchos colegas de gran nombre y trayectoria para asistirlos en mejorar la sensación de su baile.